Una red global de investigadores

Llama la atención con un un ID de ORCID

Creado por AuthorAID Team | 21 de Enero de 2016  | General

 

Alice Meadows de ORCID explica como los investigadores pueden obtener identificadores únicos y por qué son importantes para ayudar a que las contribuciones científicas sean descubiertas y atribuidas.

Investigadores en todo el mundo enfrentan los mismos retos: cumplir con los requisitos de las agencias de financiamiento, asegurar que sus contribuciones científicas son accesibles—y obtener reconocimiento de ellas; asegurar, medir, y reportar sobre su impacto. Pero algunos de estos retos pueden ser específicamente grandes para los, investigadores del sur económico como aquellos que participan en el programa de AuthorAID de INASP, quienes típicamente tienen menos acceso a infraestructura de investigación de los que se benefician sus colegas del norte.

ORCID (Open Researcher and Contributor Identifier) es parte de esa infraestructura de investigación; como una organización global, sin fines de lucro, y enfocada en la comunidad, estamos organizados para ayudar a resolver algunos de estos retos para todos los investigadores, donde sea que se encuentren.

La ambigüedad de los nombres, por ejemplo, pueden ser un problema en los países del sur económico donde los nombres comunes compartidos, múltiples apellidos, y problemas de transliteración son típicos. Asegurar que todo el trabajo de investigación esté correctamente ligado con uno es crítico para asegurar que sea reconocido por él—y que otros pueden encontrarlo. Una encuesta reciente encontró que los encuestados en África, Asia y América Latina eran 10% más propensos a preocuparse por una mala atribución de su trabajo que los investigadores en el resto del mundo.

Al asignar un identificador digital único a los investigadores—uno que pueden llevar durante toda su carrera, sin importar cambios en su nombre, empleo, u otros—ORCID ayuda a asegurar que su investigación está conectada a ustedes sin ambigüedades. Simplemente liguen su ORCID con su trabajo de investigación (y/o con los perfiles en línea donde ya han agregado o identificado su trabajo como Mendeley o ResearchID) y utilizen su ORCID iD siempre que se los pidan, por ejemplo en solicitudes de financiamiento, al enviar los manuscritos, y sistemas de información científica.

Otro reto para muchos investigadores del sur económico es lograr el reconocimiento de sus muchas importantes contribuciones a la literatura “gris”—reportes y otro trabajo que muchas veces no está disponible libremente—así como publicaciones locales y nacionales, más que internacionales.

Nuevamente, ORCID puede ayudarles. Pueden conectar toda clase de resultados de investigación con su ORCID iD. Artículos, capítulos de libros, datos, y otras publicaciones a las que se les ha asignado un DOI son especialmente fáciles de conectar, a través de muchos buscadores Search & Link, disponibles en las principales bases de datos como Scopus, Web of Science, the Modern Language Association, International Bibliography, PubMed Central Europe, así como  Crossref y DataCite.  

Este proceso ahora es más sencillo puesto que Crossref ahora puede actualizar su recrod automáticamente (con su permiso) cada vez que usen su ORCID al publicar cualquier cosa que tenga un DOI. Y DataCite implementará la misma funcionalidad para bases de datos con un DOI de DataCite. Pero también pueden conectar cualquier otro reporte, disertación, presentaciones y más.

Registrarse para un ORCID iD también tiene otros beneficios – y es rápido, fácil, y gratuito. Quizá ya tengan uno, pues AuthorAID pide ORCID iD cuando se inscriben a sus cursos en línea, solicitan becas para viaje o taller, o ingresan al programa de mentoría. De no ser así, esperamos que aprovechen esta oportunidad para registrarse [LINK TO  https://orcid.org/register].

Y una vez que tengan un iD, asegúrense de aprovecharlo al máximo. Primero, esto significa utilizarlo cuando se les solicite—típicamente cuando vean esta imagen .  También deben ingresar a su cuenta de ORCID y tomar unos minutos para añadir su nombre de publicación predilecto y las variaciones, así como su afiliación; ambas acciones les ayudarán a asegurar que sean atribuidas correctamente. Si quieren aumentar la accesibilidad de sus resultados, también pueden utilizar las herramientas de ORCID para conectar su iD a sus actividades de investigación en bases de datos externas incluyendo Europe PubMedCentral, Scopus, y Web of Science.  


Para más información sobre ORCID vean también esta entrada reciente.

 

blog comments powered by Disqus